La mejor manera de prevenir la influenza es vacunarse anualmente. La vacuna contra la influenza es segura y eficaz, y puede reducir significativamente el riesgo de contraer la enfermedad y sus complicaciones. Además de la vacunación, otras medidas preventivas son importantes.
La influenza, comúnmente conocida como gripe, es un riesgo para la salud. La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la influenza.1 Si bien puede afectar a personas de todas las edades, es durante la temporada de invierno cuando los casos tienden a aumentar, lo que incrementa los riesgos para la salud, especialmente para ciertos grupos vulnerables.
¿Por qué aumenta la influenza en invierno?
Existen varios factores que contribuyen a la mayor incidencia de influenza durante los meses más fríos:
- Mayor permanencia en espacios cerrados: En invierno, las personas tienden a pasar más tiempo en lugares cerrados y mal ventilados, lo que facilita la propagación del virus de la influenza de una persona a otra.
- Clima frío y seco: El aire frío y seco puede resecar las vías respiratorias, lo que las hace más susceptibles a las infecciones virales, incluida la influenza.
- Debilitamiento del sistema inmunológico: Algunas personas pueden experimentar un debilitamiento de su sistema inmunológico durante el invierno debido a factores como la menor exposición a la luz solar y la deficiencia de vitamina D.
Grupos de riesgo
Si bien la influenza puede afectar a cualquier persona, ciertos grupos corren un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves:
- Adultos mayores de 65 años: El sistema inmunológico se debilita con la edad, lo que hace que los adultos mayores sean más propensos a contraer la influenza y experimentar complicaciones como neumonía, bronquitis y hospitalización.
- Niños menores de 5 años: Los niños pequeños tienen un sistema inmunológico en desarrollo, lo que los hace más vulnerables a la influenza y sus complicaciones.
- Personas con enfermedades crónicas: Las personas con enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardíacas, asma y enfermedades pulmonares tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves por la influenza.
- Mujeres embarazadas: El embarazo debilita el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de complicaciones tanto para la madre como para el bebé.
Complicaciones de la influenza
Además de los síntomas comunes como fiebre, tos, dolor de garganta y dolores musculares, la influenza puede llevar a complicaciones graves, especialmente en los grupos de riesgo:
- Neumonía: Una infección pulmonar grave que puede requerir hospitalización.
- Bronquitis: Inflamación de los bronquios, que puede causar tos persistente y dificultad para respirar.
- Sinusitis: Infección de los senos paranasales.
- Miositis: Inflamación de los músculos, que puede causar dolor muscular intenso.
- Complicaciones cardíacas: La influenza puede aumentar el riesgo de ataques cardíacos y otros problemas cardíacos.
- Muerte: En casos graves, la influenza puede ser fatal, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados o enfermedades crónicas.
Prevención de la influenza
La mejor manera de prevenir la influenza es vacunarse anualmente. La vacuna contra la influenza es segura y eficaz, y puede reducir significativamente el riesgo de contraer la enfermedad y sus complicaciones. Además de la vacunación, otras medidas preventivas importantes incluyen:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar un desinfectante de manos a base de alcohol.
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
- Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar,2 o toser o estornudar en el pliegue del codo.
- Quedarse en casa si está enfermo para evitar contagiar a otros.
La influenza representa un riesgo significativo para la salud, especialmente durante la temporada de invierno. Es fundamental tomar medidas preventivas, como la vacunación anual, para protegerse a sí mismo y a los demás de esta enfermedad contagiosa y sus posibles complicaciones graves. En la Clínica Familiar Salud y Vida, su salud y la de su familia es prioridad. ¡Llámanos! Hablamos español.
Fuentes:
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC): Temporada de influenza
- MedlinePlus: Virus de invierno
- Secretaría de Salud: Influenza estacional